
La expectativa de vida en la República Argentina se ha incrementado mucho. Según datos de la Organización Mundial de la Salud de 1998, para el año 2025 será de 78 años siendo actualmente de 73. Los trastornos de la memoria son una queja frecuente a partir de los 50 años. Le subyace el miedo “oculto” a padecer un deterioro cognitivo que comprometa su diario quehacer sumiéndolo en un progresivo estado de dependencia total. Es decir una enfermedad neuropsiquiátrica que se conoce como Demencia y en especial el pánico a padecer la Enfermedad de Alzheimer. En un gran número de casos, estas pérdidas de memoria responden a otras causas como ser depresión, ansiedad, baja autoestima o incapacidad de insertarse en un nuevo rol social. Por eso es fundamental una consulta precoz para aclarar la angustia por ese “trastorno de la Memoria”, sobretodo ahora que la evolución de la ciencia nos permite disponer de medicinas eficaces.
La Enfermedad de Alzheimer es el tipo más frecuente de demencia. La “DEMENCIA NO ES LOCURA” sino un empobreciemto progresivo del cerebro, es decir, una despoblación de sus neuronas por atrofia. Aparte de los trastornos de memoria, se acompaña de deterioro del juicio y razonamiento, dificultades en poder planear estrategias, empobrecimiento del pensamiento y dificultad en encontrar la palabra, asi como también el cambio en el perfil de la personalidad.
Por eso sea cual fuera el nombre médico de “ese enemigo” cuanto más precozmente se le ataque mejor será!!! Por eso mejor una consulta a tiempo cuando hay muchas cosas por hacer y no una tardía cuando el tiempo nos ha hecho perder bastantes “armas” para pelear con el enemigo.
La Enfermedad de Alzheimer es el tipo más frecuente de demencia. La “DEMENCIA NO ES LOCURA” sino un empobreciemto progresivo del cerebro, es decir, una despoblación de sus neuronas por atrofia. Aparte de los trastornos de memoria, se acompaña de deterioro del juicio y razonamiento, dificultades en poder planear estrategias, empobrecimiento del pensamiento y dificultad en encontrar la palabra, asi como también el cambio en el perfil de la personalidad.
Por eso sea cual fuera el nombre médico de “ese enemigo” cuanto más precozmente se le ataque mejor será!!! Por eso mejor una consulta a tiempo cuando hay muchas cosas por hacer y no una tardía cuando el tiempo nos ha hecho perder bastantes “armas” para pelear con el enemigo.